La Municipalidad de Panguipulli, a través de su Departamento de la Mujer y Equidad de Género, llevó a cabo el «Taller de Cestería en Ñocha», una iniciativa destinada a preservar el patrimonio cultural local y fortalecer las habilidades productivas de mujeres de la comuna.
Esta capacitación fue dirigida a la Agrupación Mapu Rayen de Neltume y tuvo como objetivo entregar conocimientos técnicos sobre el manejo en cestería en ñocha, fibra vegetal tradicional del territorio, promoviendo su uso como herramienta de desarrollo económico y cultural. Como resultado, las participantes elaboraron piezas de cestería y lámparas.
Durante el proceso, las mujeres aprendieron desde la recolección y tratamiento de la planta, hasta la creación de productos artesanales, integrando saberes ancestrales con técnicas contemporáneas, en un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo.
El taller se desarrolló entre mayo y julio, fomentando la autonomía, el emprendimiento y la valorización de oficios tradicionales, contribuyendo así al fortalecimiento de la identidad cultural de la zona.
Al cierre, se realizó la entrega de certificados que reconocieron el compromiso, la dedicación y el esfuerzo de cada participante.
Con este tipo de iniciativas, la Municipalidad de Panguipulli reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las mujeres del territorio, impulsando espacios formativos que promueven la equidad, la identidad y el bienestar comunitario.








