Panguipulli será sede del Foro Anual de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo 2025

por | Oct 7, 2025

Entre el 25 y el 28 de noviembre, representantes de diversos países de la región se reunirán en Panguipulli para promover la gestión sustentable de los ecosistemas forestales y el intercambio de experiencias territoriales.

La comuna de Panguipulli, a través del Bosque Modelo Panguipulli, será anfitriona del Foro Anual de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, un encuentro internacional que busca fortalecer los enfoques participativos y colaborativos en la gestión sustentable de los ecosistemas forestales, integrando dimensiones ambientales, sociales, culturales y económicas del territorio.

El evento se desarrollará entre el 25 y el 28 de noviembre y reunirá a delegaciones provenientes de distintos países de América Latina, quienes compartirán experiencias, aprendizajes y propuestas en torno a la sustentabilidad socioambiental y la puesta en valor de los bosques nativos y su biodiversidad.

Bosque Modelo Panguipulli forma parte activa de esta red latinoamericana, destacando por sus bosques de montaña, su pertenencia a la Ecorregión Valdiviana —considerada un Hot Spot mundial de biodiversidad— y su integración a la Reserva Mundial de la Biosfera de los Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.

Durante los días del foro se desarrollarán diversas actividades, entre ellas:

  • Seminario “Gestión colaborativa en territorios bioculturales”, enfocado en la articulación entre saberes locales y ciencia.
  • Conversatorios sobre nuevas miradas y enfoques para la gestión territorial con énfasis en la memoria e identidad local.
  • Intercambio de experiencias en restauración de ecosistemas, con especial atención en la relación Bosque-Agua y la Educación Ambiental Biocultural.

Este encuentro se proyecta como una instancia clave para fortalecer la cooperación entre territorios de América Latina que integran la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, propiciando el desarrollo de estrategias que compatibilicen la conservación ambiental con el bienestar social y económico de las comunidades.

Con cerca de 200.000 hectáreas de bosque nativo dentro de sus 330.000 hectáreas de superficie total, Panguipulli se posiciona como un referente nacional e internacional en gobernanza ambiental y desarrollo sustentable, reafirmando su compromiso con la gestión responsable de los recursos naturales y la promoción de prácticas sostenibles.