¡Comienza la temporada de pesca recreativa 2025–2026 en Panguipulli Sietelagos!

por | Nov 4, 2025

Con el inicio oficial de la temporada de pesca recreativa 2025–2026, que comenzó el viernes 10 de octubre, los amantes de esta práctica ya están recorriendo los siete lagos y más de 28 ríos y esteros que ofrece la comuna de Panguipulli, uno de los destinos más destacados para disfrutar de la pesca y los paisajes únicos del sur de Chile.

La apertura de temporada marca el retorno de una actividad muy esperada, donde cientos de aficionados desempolvan sus cañas, moscas y equipos para reencontrarse con la naturaleza en el destino turístico Panguipulli Sietelagos.

En esta oportunidad, la Municipalidad de Panguipulli, junto a la Mesa Comunal de Pesca Recreativa, desarrollaron una campaña de monitoreo de peces mediante cartillas de registro, obteniendo información precisa sobre los periodos de desove de truchas y salmones. Los resultados fueron presentados al Consejo Regional de Pesca Recreativa, junto con una encuesta ciudadana, lo que permitió ajustar y oficializar las fechas de temporada, que se extenderá desde el segundo viernes de octubre hasta el último domingo de mayo.

Una excelente noticia es que las fechas de apertura y cierre han sido definidas hasta el período 2029–2030, otorgando mayor certeza y permitiendo planificar con anticipación actividades deportivas, recreativas y comerciales ligadas a la pesca recreativa en la comuna.

Calendario oficial de temporadas

Temporada Inicio                         Término

2025 – 2026 10 octubre 2025 31 mayo 2026

2026 – 2027 9 octubre 2026 30 mayo 2027

2027 – 2028 8 octubre 2027 28 mayo 2028

2028 – 2029 13 octubre 2028 27 mayo 2029

2029 – 2030 12 octubre 2029 26 mayo 2030

La directora de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Local,  Maira Dominguez, destacó la importancia de contar con un calendario estable. “Tener temporadas definidas nos permitirá planificar mejor las actividades, otorgando más oportunidades y beneficios a quienes viven de la pesca recreativa. Esto incluye no solo a guías, sino también a emprendimientos, alojamientos, restaurantes, comercios y servicios asociados”, señaló.

Pesca responsable: cuidemos nuestros ríos y lagos

Desde el municipio se recuerda la importancia de respetar las normas nacionales y locales, promoviendo una pesca sustentable y ética. Algunas de las principales recomendaciones son:

  • Máximo 3 peces o 15 kilos (lo que se cumpla primero) por jornada y por pescador.
  • En los ríos San Pedro, Mañío, Coñaripe, Linoico, Llancahue, Venado, Enco, Llanquihue, Neltume, Punahue y Fuy, la pesca es solo con mosca y devolución.
  • Prohibido pescar en el Humedal de Huitag, por ser zona protegida y de reproducción de aves.
  • No pescar entre las 22:00 y las 06:00 horas.
  • Solo usar señuelos artificiales. El uso de carnadas vivas constituye una falta grave.
  • El uso de redes, pinchos, garrotes o “arañas” está prohibido. Las infracciones pueden implicar detención y multas entre 500 y 10.000 UTM.
  • Evita comprar truchas o salmones de origen informal, ya que provienen de prácticas furtivas que dañan gravemente los ecosistemas acuáticos.

La pesca recreativa es una de las actividades más emblemáticas del destino turístico Panguipulli Sietelagos, y su práctica responsable contribuye a conservar la riqueza natural y cultural del territorio.

Para más información visita www.sietelagos.cl.