En un operativo conjunto realizado el pasado viernes 15 de marzo, personal de la Tenencia de Liquiñe y del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Panguipulli sorprendieron a dos personas efectuando pesca ilegal con redes en el sector de Tranguil, en las inmediaciones de Liquiñe.
El operativo fue destacado por personal policial, quienes recalcaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones públicas para proteger los recursos naturales de la zona. Según explicó el funcionario de Carabineros de Liquiñe, «esta acción fue posible gracias al trabajo en conjunto de Carabineros y personal de la Municipalidad de Panguipulli, específicamente del Departamento de Turismo. Es importante recordar que la Ley General de Pesca prohíbe categóricamente el uso de redes en aguas terrestres y establece fuertes sanciones que incluyen presidio y multas de hasta 10.000 unidades tributarias mensuales».

Por su parte, Mauricio Hiriart, encargado de Pesca Recreativa del Departamento de Turismo de la comuna de Panguipulli, reforzó el llamado a la responsabilidad ambiental.
«Realizaremos constantes fiscalizaciones para preservar la integridad de nuestros ecosistemas fluviales. La pesca ilegal con redes genera daños severos en el recurso pesquero de la zona y perjudica gravemente al turismo responsable que promovemos en la comuna. Invitamos a toda la comunidad a denunciar estas prácticas ilegales, porque cuidar nuestros ríos es tarea de todos», destacó.

La Ley General de Pesca y Acuicultura señala claramente en su artículo 48 que está prohibida «la caza, instalación y uso de artes de pesca —es decir, redes— en aguas terrestres», y establece en su artículo 136 penas que van desde presidio menor en grado medio a máximo hasta multas considerables.
Ambas instituciones recalcaron que estos operativos continuarán de forma permanente para resguardar los recursos naturales y el desarrollo turístico sustentable de la comuna.

