Desde enero, la Oficina de Abasto de Agua Potable Municipal ha estado trabajando intensamente para asegurar el acceso a este recurso vital en los sectores que no cuentan con APR.
Durante el último mes, se realizaron encuestas a más de 400 familias para actualizar los datos de necesidades hídricas. Este trabajo permitió avanzar en el proceso de licitación que permitirá continuar con la distribución de agua potable para consumo humano, sin interrupciones.
El equipo municipal también ha estado recepcionando y gestionando solicitudes de estanques, planzas y material hídrico, revisando caso a caso para comprometer apoyo concreto a los vecinos y vecinas.
El operativo más reciente se llevó a cabo en Segunda Línea, donde se encuestaron 80 familias que continúan recibiendo el suministro a través de camiones aljibe.
Los 72 sectores beneficiados son: Ampaniguen, Ancacomoe, Ancapulli, Anhuaraque, Bocatoma, Cahuincul, Calafquén, Caricuicui, Caucahuen, Cayumapu, Cerro Calafquén, Cerro Pitrén, Chauquén, Chauquén Alto, Chinquihuincul, Coihueco, Collamilleo, Contra, Coñaripe, Coz Coz, Curaco, Curihue, Desahue Riñihue, Dollinco Alto, Fortunato Fernández, Huellahue, Huerquehue, Huitag, La Frutilla, Lago Neltume, Linda Flor, Línea Férrea, Liquiñe, Liquiñe Alto, Llancahue Bajo, Lliuco, Llongahue, Lluncura, Los Ñadis, Manuel Rodríguez, Melefquén, Meliquina, Ñancul Alto, Paillahuinte, Panguilelfún, Pangulelfún Bajo, Panguipulli, Pelehue, Pelipulli, Pichidollinco, Pilinhue, Pilinhue Bajo, Pitrén, Primera Línea, Pucura, Pullinque Alto, Publique Bajo, Puyehue, Relín, Río Hueico, San Clemente, Segunda Línea, Tallos Altos, Tallos Bajos, Trafún, Trailafquén, Traitraico, Tralahuapi, Tralcapulli, Trelehueno, Villa Olave y Villa Palguín.