En el sector de Los Tayos, la Comunidad Indígena María Trecanahuel de Llongahue vivió un importante avance en su desarrollo agrícola con la ejecución del Proyecto de Riego Asociativo (PRA), una iniciativa que busca optimizar el uso del recurso hídrico para pequeños productores y productoras de la zona, incorporando energías limpias a través del uso de paneles solares fotovoltaicos.
A la actividad asistieron el alcalde Rodrigo Valdivia Orias, la Directora Regional de INDAP, Alejandra Bartsch Carvallo, el senador Alfonso de Urresti, además de consejeros regionales, quienes realizaron un recorrido por las obras de esta significativa iniciativa, denominada “El Estanque Grande de Los Tayos”, financiada por INDAP con una inversión de $84 millones en su etapa final y más de $430 millones desde 2022.
El sistema contempla dos pozos profundos, un gran estanque acumulador de 285,9 m³ y un sistema de riego móvil con carretes, que permitirá abastecer a los predios agrícolas de más de 22 familias de la comunidad, dedicadas principalmente a la chacarería y ganadería. Todo esto con energía solar, disminuyendo costos de operación y el impacto ambiental.
El alcalde Rodrigo Valdivia destacó la perseverancia y organización de la comunidad. “Este proyecto no solo resuelve el acceso al agua, sino que demuestra cómo la innovación y la colaboración transforman realidades. Como municipio seguiremos apoyando a las familias rurales que trabajan la tierra con esfuerzo y sustentabilidad”, señaló.
Por su parte, la Directora Regional de INDAP valoró el liderazgo comunal en este ámbito. “Panguipulli es una de las comunas con mayor inversión en riego tecnificado en la región, con una cifra histórica de $3.700 millones desde el inicio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Ya hemos beneficiado a más de 450 familias con obras que marcan un antes y un después para la agricultura familiar campesina e indígena”, destacó.










