Sabor Fest 2025 reunió a más de 9 mil visitantes en su tercera versión en Panguipulli

por | Nov 11, 2025

Con tres días de intensas actividades gastronómicas, culturales y musicales, Sabor Fest 2025 se consolidó como el festival gastronómico más importante del sur de Chile, reuniendo a más de 9 mil visitantes en la costanera de Panguipulli.

Organizado por la Municipalidad de Panguipulli y financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos junto a SERNATUR, el evento fue fruto de una alianza público-privada que ha permitido fortalecer la identidad gastronómica y turística del territorio.

La coordinación del municipio con los empresarios gastronómicos locales, junto al trabajo colaborativo con los emprendedores y productores que integraron el Mercadito Local, demuestra cómo la asociatividad entre los distintos actores del territorio puede impulsar el desarrollo económico y cultural de la comuna.

DÍA 1: APERTURA Y PRIMERAS EXPERIENCIAS

El jueves 31 de octubre se dio inicio oficial al festival con la apertura de los stands gastronómicos y del Mercadito Local, espacio que reunió a productores, artesanos y emprendedores de la comuna, reflejando el compromiso del evento con la economía local.
Durante la jornada, el público disfrutó de las cocinas en vivo del chef Mikel Zulueta, Consu Cocina, y de una cata de cerveza artesanal local, actividades que marcaron el comienzo de tres días de encuentro entre la gastronomía, el turismo y la cultura local.
La jornada inaugural también contó con la destacada presentación de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli y la Orquesta Sinfónica de Linares, que ofrecieron un emotivo concierto al aire libre, marcando un inicio lleno de arte y emoción.

DÍA 2: SABORES DEL TERRITORIO Y MIXOLOGÍA

El viernes 1 de noviembre, el escenario principal recibió a Alonso Barraza, José Luis Calfucura y Consu Cocina, quienes cautivaron al público con recetas inspiradas en productos locales.
La jornada cerró con una cata de gin artesanal el duende, reforzando la identidad del sur como un territorio de sabores auténticos, sostenibles y con sello propio.

DÍA 3: DULCES CREACIONES Y PREMIACIONES

El sábado 2 de noviembre, el festival cerró con la participación del maestro heladero Vladimir Dubóvic, quien ofreció talleres sobre heladería artesanal, y de la reconocida pastelera Rosario Molina, que encantó al público con sus dulces demostraciones.
La jornada culminó con la premiación de la mejor preparación gastronómica, donde el primer lugar fue para Restaurante Gardylafquen y el segundo para María Insolente, ambos reconocidos por su creatividad, técnica y puesta en valor de los productos locales.

PARTICIPACIÓN LOCAL Y AGRADECIMIENTOS

Durante los tres días, el público pudo disfrutar de la oferta culinaria de restaurantes y cocinerías locales —entre ellos 480 Restobar, María Insolente y Gardylafquen— además de los espacios del Mercadito Local, que reunió a artesanos, productores y emprendedores del territorio Sietelagos.

“Estoy más que feliz por esta nueva versión del Saborfest. Ha habido un gigantesco apoyo del Gobierno Regional, del señor gobernador y todos sus consejeros, la municipalidad ha hecho una tremenda apuesta financiera y logística con todos los equipos, con casi 70 millones de pesos en inversión y la mayor concurrencia que yo recuerde junto a los mejores chefs de Chile y algunos internacionales. Fue un Saborfest de primer nivel y tuvimos una convocatoria de más de 9 mil personas. Todos los emprendedores, comerciantes establecidos y las propuestas gastronómicas fueron más que felices, se distinguió al mejor de los mejores en gastronomía con pertinencia local y yo creo que debemos seguir apostando a este nivel de eventos que prestigian al Destino turístico Panguipulli Sietelagos”, comentó el alcalde Rodrigo Valdivia. 

Desde la organización, la Municipalidad de Panguipulli agradece y felicita a todos los colaboradores, empresarios, emprendedores y asistentes que hicieron posible esta tercera versión de Sabor Fest.
El evento reafirma el compromiso conjunto entre el municipio y el sector privado local por fortalecer la identidad, el turismo y la economía de Panguipulli, demostrando que el trabajo asociativo es la clave para seguir posicionando al territorio como un referente gastronómico y cultural del sur de Chile.